viernes, 21 de octubre de 2011

VISIONARIO DE VIDEO: LOS HUNOS. PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1 (IV BIM-2DO SEC.)

PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1 - 2DO SECUNDARIA.

Área: Historia, Geografía y Economía.
Grado: 2do secundaria.
Tema: Los bárbaros - Hunos.
Fecha de presentación: Domingo 06 de noviembre del 2011.

El siglo V es una etapa catastrófica para Europa, en especial para el máximo baluarte cultural:Roma. Las prolongadas invasiones extranjeras devinieron en la pérdida del control político del Estado imperial sobre el territorio. Un factor que consolidó la violencia en las invasiones bárbaras fue la intromisión de los hunos, una raza de guerreros seminómades que tenían como propósito apoderarse del mundo latino.

ATILA, EL REY HUNO.
Los hunos, al mando de Atila, se convirtieron en un peligro no sólo para los romanos sino para el poder de la iglesia católica que estaba tomando un rumbo importante en la escena política europea.
El Estado romano estaba desgastado; sin embargo, supo defender sus dominios de la amenaza de los hunos, gracias a la acción táctica de elementos romanos en alianza con algunas naciones bárbaras (los godos por ejemplo). Se formó un ejército confederado entre romanos y visigodos que lucharon y vencieron en la batalla de los Campos Cataláunicos al ejército multinacional Huno-Alano-Gépido-Eslavo. (Francia; siglo V, 451)

BATALLA DE LOS CAMPOS CATALÁUNICOS:
En ejército confederado Romano-bárbaro-godo
vence a los Hunos. (451)
Las contradicciones políticas en la dirigencia de los hunos producto de la excesiva dependencia de las tropas hacia el caudillo "Atila", los llevó al fracaso de sus proyectos políticos para apoderarse del imperio romano de occidente. Algunos estudiosos han aseverado que el factor patógeno (parásito plasmodium de la malaria) determinó que los hunos desistieran de llevar a cabo una segunda campaña militar sobre Roma, después del revés que tuvieron en la batalla en los campos cataláunicos. Al final, el acecho de los hunos quedó en la memoria de la historia medieval europea, una historia que cambiaría hacia una nueva etapa: el inicio del feudalismo y la consolidación del cristianismo católico.
DOCUMENTAL: LOS HUNOS. (HISTORY CHANNEL)
PARTE I: MANEJO DE INFORMACIÓN.
- Comprende los aspectos principales del proceso invasor de los Hunos sobre el Imperio Romano.
- Destaca los rasgos sociales y políticos de los Hunos en la temprana Edad Media.

Preguntas.
1- Explique la percepción que tenían los romanos de los guerreros Hunos. (3 p.)
2- Explique tres características que describan las costumbres y cultura de la sociedad de los Hunos. (6 p.) 
3- ¿En qué consistió el proyecto político de Atila? Describa dos aspectos (4 p.)
4- Describa dos consecuencias de la Batalla de los Campos Cataláunicos. (3 p.)
4- ¿Cómo fijnalizó el acecho de los Hunos sobre Roma? (4 p.)

PARTE II: JUICIO CRÍTICO.
- Valora la importancia histórica de las campañas de los Hunos sobre el territorio del Imperio romano.
- Evalúa la intromisión del Papado en la guerra romano-huno.

PREGUNTAS.
1- Destaque 02 puntos favorables y 02 desfavorables del protagonismo del General romano-bárbaro FLAVIO AECIO durante la intromisión de los Hunos sobre el Imperio romano. (8 p.)
2- Según el final del Documental, ¿por qué se afirma que "los Hunos cambiaron el rumbo de la historia en Europa"? Explique dos razones. (4 p.)
3- ¿A qué se debió que los romanos crearan el mito de Atila considerándolo como el "azote de Dios"? Explique dos razones. (4 p.)
4- ¿Cómo percibió Atila la visita del Papa León I en su campamento? Explique el poder persuasivo religioso de la Iglesia católica sobre los guerreros hunos? (4 p.)

Indicaciones:
*El desarrollo de esta práctica calificada se llevará a cabo en el mismo blog. (entrada en el comentario del presente artículo.)
*Se escriben las preguntas y sus repectivas respuestas.
*Les pido que avancen en formato word la práctica para que luego copien y peguen el contenido. Dos días antes de la presentación activaré la entrada al comentario del artículo del blog.
*No olvidar que al escribir el comentario con el contenido del desarrollo de la práctica calificada se colocará en el encabezado:

PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1 - HGE.
Nombres y Apellidos: _________________________
Grado: 2do secundaria.
Fecha: ____________________


NOTA: Si deseas consultar el documental puedes verlo accediendo a los siguientes enlaces:
(cualquiera de ellos)
http://eduman-documentales.com/barbaros-hunos-espanol-documental-online/
http://www.youtube.com/watch?v=T_hn5hYiUI4

miércoles, 12 de octubre de 2011

"EL ENIGMA COLÓN". VISIONARIO DE VIDEO: HGE - 3ER AÑO SEC.

PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1: VISIONARIO DE VIDEO

*ÁREA: Historia, Geografía y Economía.
*GRADO: 3ero año de sec.
*BIMESTRE: 4to bim.
*FECHA DE ENTREGA: Lunes 31 de octubre. (publicar en la parte de comentarios del blogspot, las preguntas y respuestas)
*COMPONENTE: Manejo de información.
Indicadores:
- Analiza los argumentos que defienden la teoría sobre el origen español de Colón.
- Explica los procedimientos y resultados científicos que se aplican en la comprobación de la hipótesis sobre el origen español de Colón.
- Analiza y explica los puntos críticos que elabora el investigador Merryl cuestionando el origen genovés de Colón.

PREGUNTAS.
1- ¿En qué consiste la teoría planteada por el investigador Charles Merryl acerca del verdadero origen de Colón? (4 p.) Plantee dos explicaciones.

2- ¿Qué pruebas y argumentos presenta el profesor Merryl para dar sustento a su tesis sobre el pasado "oscuro" de Colón?

Pruebas: (6 p.)                                          Argumentos: (6 p.)
*___________________________        *________________________________
*___________________________        *________________________________
*___________________________        *________________________________
3- Describa cualquiera de las técnicas/ métodos obervados en el documental aplicados en el descubrimiento de la identidad de Colón ¿Cuáles fueron sus resultados? (4 p.)

Técnica/Método: (2 p.)                    Resultados: (2 p)
*_______________________      *_________________________

*COMPONENTE: Juicio crítico.
Indicadores:
- Formula respuestas que afirmen o critiquen la teoría de Charles Merryl sobre el origen español de Colón.
- Establece un balance sobre los puntos favorables y desfavorables de la teoría sobre el origen español de Colón.

PREGUNTAS. 
1- ¿Qué opinión tiene Ud sobre el documental presentado? Escriba su idea principal, sustente aquella idea con dos razones/argumentos y concluya en dos ideas generales?
*Idea principal.... (2 p.)
*Argumentos......  (4 p.)
*Conclusiones..... (4 p.)

2- ¿Cómo valora Ud. la teoría propuesta por Charles Merryl sobre el origen español de Colón? Para ello haga un balance destacando los puntos favorables y desfavorables de la teoría.

Puntos favorables. (5 p.)
Puntos desfavorables (5 p.)

AYUDA ELECTRÓNICA E INDICACIONES:
Enlaces para expectar el documental:
Parte 3: http://www.youtube.com/watch?v=FBQKQmL7fyM&feature=related (en esta parte se accede a las partes 4, 5 y 6)

INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA CALIFICADA.
- Escriba sus preguntas y respuestas en el comentario del blog. (ojo, preguntas y respuestas)
- Escriba las ideas claras, concisas (precisas, no redacte ideas confusas o incompletas)
- Le recomiendo que primero ensaye (avance) sus preguntas con las respuestas en archivo word para que luego el día que aperture el link de los comentarios (por dos días) pueda copiarse y  pegarse en forma rápida.
- No se olvide escribir en el desarrollo de su prueba (que luego se comentárá en la entrada del blog) el encabezado: (no se le ocurra publicar las preguntas y respuestas si este encabezado porque no se sabrá a quién pertenece la prueba)


PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1: VISIONARIO DE VIDEO


*ÁREA: Historia, Geografía y Economía.
*GRADO: 3ero año de sec.
*FECHA: ____________________________
*ESTUDIANTE: ________________________________




SINOPSIS: EL ENIGMA COLÓN
Poco se conoce sobre la verdadera identidad de Cristóbal Colón, un personaje de trascendencia vital en la historia del mundo. Numerosos científicos e historiadores han emprendido la difícil tarea de desvelar la identidad del verdadero Colón, mediante el estudio de su vida, de sus escritos y también de sus restos mortales.

El documental El enigma Colón profundiza en estas cuestiones tratando de aclarar los enigmas en torno al descubridor de América. Es Charles Merryl quien presenta una tesis muy controvertida sobre el pasado del "descubridor", que cuestiona la teoría genovesa, favoreciendo el origen español, especialmente en la región de Catalunya (hoy Barcelona) ofreciendo una serie de argumentos que se van comprobando a través del estudio documental (interpretación paleográfica), del análisis del ADN mitocondrial de los restos de Colón incluyendo a sus familiares más directos; y del análisis matemático de la escritura en las cartas del navegante.
El enigma Colón, presentado por Discovery Channel, es una alternativa científica para la búsqueda de nuevas interpretaciones a la luz del avance de las técnicas más sofisticadas como el análisis genético o estadístico aplicado en la historiografía colombina.

Una nueva teoría confronta la tesis tradicional sobre el origen genovés de Colón.